La muerte de Jimmy Cliff fue confirmada este 24 de noviembre de 2025 tras un comunicado publicado por su esposa en redes sociales, donde informó que el artista falleció luego de sufrir un episodio convulsivo seguido de una neumonía. El legendario músico jamaicano murió a los 81 años, dejando un legado fundamental dentro del reggae y la música popular global.
Nacido como James Chambers el 30 de julio de 1944 en St. James, Jamaica, Jimmy Cliff fue una de las figuras clave en la expansión internacional del reggae. Su papel protagónico en la película The Harder They Come de 1972 lo convirtió en un símbolo cultural, reforzado por un soundtrack histórico con temas como Many Rivers to Cross, You Can Get It If You Really Want y The Harder They Come.
Ver esta publicación en Instagram
Un legado que trascendió géneros y generaciones
Conocido como The Voice of Reggae, su obra cruzó fronteras sonoras integrando elementos de pop y rock en canciones icónicas como Wonderful World, Beautiful People, Reggae Night, Hakuna Matata y I Can See Clearly Now, esta última incluida en la banda sonora de Cool Runnings.
Su trayectoria fue reconocida con dos premios Grammy y su ingreso al Rock and Roll Hall of Fame en 2010. También recibió la Order of Merit de Jamaica, el mayor honor concedido por su país a figuras culturales.
En años posteriores, el artista exploró una dimensión espiritual más profunda, adoptando el nombre El Hadj Naïm Bachir y compartiendo una visión universal basada en la unidad y la conciencia social. Su último álbum, Refugees (2022), reafirmó su sensibilidad artística centrada en la esperanza y la resistencia.
La muerte de Jimmy Cliff deja un vacío irreparable, pero su música continúa viva como testimonio de lucha, identidad y conexión humana.




