Nomásté, la banda femenina venezolana, regresa con un lanzamiento que late fuerte. Histérica no es solo una canción: es un espejo de lo que sienten tantas mujeres al caminar solas por la calle, cargando el peso de la desconfianza, del miedo a la violencia y de la incomodidad que la sociedad a menudo maquilla o niega.
En Histérica, la banda convierte la inquietud en arte. La letra se nutre de realidades incómodas: acoso, secuestros, feminicidios y la vulnerabilidad cotidiana. No busca solo contar, sino hacer que quien escucha sienta la urgencia de comprender, apoyar y romper el silencio. Es un tema que respira convicción y no se disculpa por incomodar.
Un videoclip que cuenta más de lo que muestra
El video, dirigido junto a un equipo de jóvenes audiovisualistas de la UCAB, lleva a la pantalla la tensión de un secuestro. Diana Pallini y Mava Silva encarnan la historia con un realismo que golpea. No hay artificio: lo que sucede en escena es tan creíble como inquietante. La narrativa pone en primer plano la importancia de las redes de apoyo entre mujeres, en un país donde los sistemas de justicia siguen dejando huecos dolorosos.
Una alianza creativa que ya tenía historia
Nomásté y el equipo de la UCAB habían coincidido antes en la composición de Catalina, banda sonora para un cortometraje homónimo. Aquella conexión artística sirvió de punto de partida para la química creativa que respira en Histérica. Cada plano y cada acorde parecen saber a dónde quieren llegar.
La banda no maquilla el mensaje: este nuevo sencillo es un recordatorio de que no estás sola y no eres exagerada por alzar la voz. Es música con intención, hecha para quedarse en la memoria de quienes entienden que la calle debería ser un lugar seguro para todos.