...
InicioColumnasPalantespaya con Ismael (Maelo) Baiz: ritmo, pasión y trayectoria internacional

Palantespaya con Ismael (Maelo) Baiz: ritmo, pasión y trayectoria internacional

En una nueva entrega de Palantespaya, el comunicador, productor y músico Oswaldo Grillet se sentó a charlar con Ismael (Maelo) Baiz, un baterista venezolano cuya carrera ha sido una de las más notables, tanto dentro de su país como en el ámbito internacional. Maelo, fundador de Los Pixel, hoy es parte de las bandas de Yordano, Debbie Harry, Haircut 100, Monte, Not Famous, Marilyn Castillo, Ali Bello y Amine Hachem, consolidándose como uno de los músicos más versátiles y de mayor influencia en la escena global.

Durante la conversación, Maelo nos compartió mucho más que su faceta profesional. Nos dio una mirada personal a su infancia, sus primeros pasos en la música, sus influencias y gustos, e incluso algunos consejos sobre bienestar y disciplina en el mundo artístico.

Palantespaya con Ismael Maelo Baiz

Infancia y primeros pasos: El ritmo en su ADN

Desde pequeño, Maelo tuvo una conexión natural con la música. «Siempre tuve esa necesidad de golpear todo lo que tenía cerca. Pasaba horas explorando sonidos sin darme cuenta de que estaba empezando a crear mi propio lenguaje musical», contó. Criado en un ambiente donde la música formaba parte de la cotidianidad, experimentó con varios instrumentos antes de que la batería lo conquistara. «La batería me encontró a mí, no al revés», bromeó.

Palantespaya con Ismael Maelo Baiz
Los Pixel

Construyendo una carrera: De Venezuela al mundo

A medida que Maelo avanzaba en su carrera, comenzó a destacar en la escena musical venezolana, trabajando con diversos artistas y explorando diferentes géneros. Su talento lo llevó a escenarios internacionales, donde ha compartido espacio con músicos de gran renombre y participado en importantes producciones. «Siempre he creído en la versatilidad. La música no tiene fronteras. Como músico, tienes que estar dispuesto a adaptarte, aprender y evolucionar», expresó. Recordó momentos clave de su trayectoria y cómo cada experiencia lo ha llevado a definirse como artista.

Influencias y recomendaciones musicales

En la entrevista, Maelo también compartió algunas de sus influencias musicales y consejos para quienes quieren expandir su panorama sonoro. Desde el rock y el jazz hasta la música latina y la fusión de ritmos globales, su repertorio es extenso y diverso. «La mejor manera de crecer como músico es escuchar de todo. La inspiración no tiene límites», afirmó. También destacó la importancia de apoyar la música en vivo y de estar siempre atentos a los nuevos talentos que llegan a la escena.

Disciplina, salud y equilibrio en la música

Más allá de la técnica y la creatividad, Maelo subrayó la importancia de la disciplina y el bienestar en la vida de un músico. «Tocar la batería es físico, mental y emocional. Si no cuidas tu cuerpo y tu mente, tarde o temprano eso se reflejará en tu ejecución», explicó. En cuanto a sus recomendaciones, mencionó la importancia de mantener una buena alimentación, hacer ejercicio, practicar yoga y gestionar bien el tiempo para evitar el agotamiento. «La música es pasión, pero también requiere constancia y equilibrio. No se trata solo de talento, sino de compromiso contigo mismo», añadió.

Reflexiones finales: El arte como forma de vida

Para cerrar, Maelo reflexionó sobre su trayectoria y su visión hacia el futuro de la música. «Siempre hay algo nuevo por aprender, un sonido nuevo por descubrir, un escenario nuevo por conquistar», comentó.

Este episodio de Palantespaya nos permitió conocer más que al músico, acercándonos a la esencia de un artista que vive y respira música. Con una carrera en constante evolución y una pasión inquebrantable por su arte, Ismael (Maelo) Baiz sigue marcando el ritmo, tanto dentro como fuera de los escenarios.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.