El próximo 24 y 25 de febrero de 2026, la escena indie rock vivirá una de sus citas más prometedoras: sombr, el joven talento del Lower East Side neoyorquino, aterriza por primera vez en nuestro país con dos conciertos exclusivos dentro de su The Late Nights & Young Romance Tour. La cita será en La Riviera de Madrid y en Razzmatazz 1 de Barcelona.
La ascensión meteórica de sombr
Con apenas 20 años, sombr ha logrado posicionarse como una de las voces más singulares del indie rock contemporáneo. Su irrupción en 2021 fue una consecuencia inesperada de la pandemia: aislado físicamente, encontró en la música un refugio emocional. Su primer gran éxito, Caroline, lanzado de forma independiente en 2022, superó las 40 millones de reproducciones en Spotify y convirtió su nombre en una referencia viral.
Desde entonces, el artista ha cultivado un sonido genuino que combina fragilidad emocional y energía juvenil, respaldado por hits como would’ve been you, do I ever cross your mind y el reciente back to friends. Su habilidad para conectar mediante letras honestas y melodías sensibles lo ha llevado a acumular cerca de 7 millones de oyentes mensuales, consolidando su proyección internacional.
«Hacer música me ayuda a navegar entre las complejidades de las relaciones y del amor…» reflexiona el artista, confirmando su perfil introspectivo y auténtico.
Un directo esperado: dos fechas únicas en España
El anuncio de The Late Nights & Young Romance Tour despierta expectativas en una comunidad creciente de seguidores en nuestro país. Las salas elegidas no son casuales: tanto La Riviera como Razzmatazz 1 garantizan una experiencia sonora y visual cercana, directa y sin artificios.
Las entradas generales estarán disponibles desde el 18 de julio a las 10:00 horas, desde 35€ más gastos. La preventa arranca un día antes para usuarios registrados en Live Nation.
El tour servirá como carta de presentación de su próximo EP —aún sin título confirmado— cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026, bajo su propio sello independiente y con producción a cargo del habitual Jonas Spector, responsable de la mezcla y masterización en sus trabajos anteriores.
En definitiva, sombr llega a España en el momento exacto: cuando su música ha dejado de ser una revelación para convertirse en una afirmación.