InicioNoticiasMúsicaSpotify SongDNA: qué es, cómo funciona y por qué cambia la forma...

Spotify SongDNA: qué es, cómo funciona y por qué cambia la forma de entender una canción

Spotify ha anunciado la llegada de SongDNA junto con la adquisición de WhoSampled, una plataforma especializada en identificar samples, interpolaciones y versiones dentro de la música. Lo que a primera vista parece una simple actualización tecnológica, en realidad marca un giro interesante: escuchar ya no será solo darle play, ahora también será entender el origen y las conexiones culturales de cada canción.

¿Qué es SongDNA exactamente?

SongDNA es una nueva herramienta que se integrará directamente en Spotify y que permitirá al usuario descubrir las influencias reales detrás de una pista. ¿De dónde salió ese ritmo? ¿Qué canción fue sampleada? ¿A qué obra le hace un guiño melódico o estructural? Todo eso aparecerá de forma clara dentro de la app.

Gracias a la base de datos de WhoSampled, Spotify mostrará las relaciones entre canciones, revelando vínculos entre géneros, décadas y artistas. En términos simples: podrás rastrear el árbol genealógico de un tema y entender su historia musical completa, algo que los melómanos de vieja escuela llevamos años apreciando con lupa y libreta en mano.

Más créditos, más justicia

Otro punto clave del anuncio es la ampliación de los créditos musicales. Hasta ahora, Spotify solo mostraba a los autores principales, pero con esta actualización se reconocerá también a ingenieros de sonido, técnicos, arregladores y músicos de sesión. Personas esenciales que históricamente han trabajado en la sombra mientras otros se llevaban la ovación.

Este gesto no solo dignifica el oficio musical, también educa al oyente sobre todo lo que hay detrás de una producción bien hecha. Porque una buena canción no nace por arte de magia, nace del trabajo meticuloso de muchos.

¿Por qué esto sí importa?

SongDNA no es una función decorativa. Es una herramienta que promueve el respeto por la historia de la música y su proceso creativo. En tiempos de consumo rápido y playlists fugaces, esta propuesta devuelve contexto, profundidad y memoria.

Explorar las raíces de una canción es entender que nada surge de la nada. Todo tiene un origen, una influencia, una tradición. Y eso, aunque venga disfrazado de novedad tecnológica, es profundamente clásico. Como debe ser.

Comenta con tu Facebook!

Autor

  • Spotify SongDNA

    CEO de Arepa Volátil, locutor, productor, guionista y redactor musical. Fundador y editor de ArepaVolatil.com, medio independiente enfocado en música emergente y cultura contemporánea.

    Autor de la novela negra Un diario más y con 18 años de trayectoria en La Mega 90.9 FM (Venezuela), mi voz ha formado parte de campañas de marcas como LaLiga, Playuzu y otras firmas internacionales.

    Desde Arepa Volátil ejerzo como corresponsal y crítico musical, cubriendo conciertos, analizando lanzamientos y amplificando nuevas propuestas que se mueven entre el underground y la escena global. Mi escritura combina mirada editorial, sensibilidad narrativa y estrategia SEO, buscando que cada artículo tenga la misma fuerza que la canción que lo inspira.

300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos