El próximo jueves 17 de julio, a las 20:30 hs, el corazón eléctrico del rock argentino aterriza en el escenario del emblemático Café Berlín de Madrid. Entradas e información detallada aquí.
Allí, Baltasar Comotto guitarrista de culto, compositor intrépido y explorador sonoro, presenta en vivo su último trabajo de estudio: El exilio del Jaguar. El disco, que ha sido recibido con entusiasmo por la crítica especializada, despliega una paleta sonora vibrante y lírica que pone en primer plano la madurez creativa de un artista fundamental en el mapa del rock latinoamericano.
Una guitarra con historia
A lo largo de más de dos décadas, Baltasar Comotto ha construido una carrera coherente, arriesgada y de alto voltaje emocional. Su historia se entrelaza con nombres mayores: fue parte de la formación que grabó Para los árboles junto al inmortal Luis Alberto Spinetta en 2003, continuó esa alianza en Un mañana (2008) y participó del mítico show de Las Bandas Eternas, celebrado ante un estadio Vélez Sarfierld colmado en 2009. La sensibilidad de su guitarra y su impronta melódica fueron clave para dar forma a momentos esenciales del cancionero argentino.
La obra de Comotto también marcó una etapa en la discografía de Andrés Calamaro, quien lo integró a su banda para la grabación de Bohemio (2013) y con quien recorrió Europa y Sudamérica, dando vida al directo Jamón del medio (2014). Esa versatilidad lo ha hecho indispensable: sus cuerdas pueden rugir con furia o susurrar poesía, siempre con identidad y profundidad.
El legado del Indio y el presente como solista
Figura clave en Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, la última banda de Indio Solari, Comotto ha dejado su sello en todos los discos del ex líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota: desde El tesoro de los inocentes (2004) hasta El ruiseñor, el amor y la muerte (2018). Su vínculo con Indio Solari, además de artístico, es generacional y emocional. La guitarra de Comotto no solo acompañó una de las voces más icónicas del rock rioplatense, sino que también se volvió parte de su esencia.
Este año, el músico volvió a pisar suelo español con Los Fundamentalistas, como parte del celebrado festival Vibra Argentina, consolidando su lugar como uno de los artistas más representativos del sonido argentino contemporáneo.
El exilio del Jaguar: un álbum con alma y filo
El exilio del Jaguar —publicado en formato álbum y disponible en todas las plataformas digitales— exhibe una alquimia sonora en la que conviven psicodelia, rock alternativo, riffs viscerales y una lírica que explora el exilio interior, el despertar colectivo y las fisuras del tiempo. Producido por el propio Comotto en colaboración con ingenieros de primera línea, el disco incluye piezas notables como War, Buenos días, buenas noches, Revolución, Mil ojos y la pieza titular, El exilio del Jaguar. Cada canción es un universo en expansión.
Una noche, una ciudad, una historia viva del rock argentino
La cita del 17 de julio en Madrid es una oportunidad para conectar con un artista cuya guitarra ha atravesado generaciones, escenarios y emociones. Baltasar Comotto no ofrece simplemente un show: propone un viaje eléctrico y poético que honra la tradición del rock argentino mientras abre nuevas rutas estéticas.
No te lo pierdas
Madrid se convierte, por una noche, en capital espiritual del rock del sur. Café Berlín, uno de los escenarios más entrañables de la ciudad, será testigo de un espectáculo con pulso, con alma, con verdad. Baltasar , es el doctor de las seis cuerdas, pero también es cronista del tiempo, agitador de emociones y tejedor de atmósferas. El exilio del Jaguar no es solo un disco: es una declaración de principios.
Adquiere tu entrada y déjate atravesar por la electricidad de un músico que redefine cada nota. Baltasar Comotto en vivo es experiencia, historia y futuro del rock. El exilio del Jaguar ruge en Café Berlín. ¿Vas a perdértelo?