Pablo Lescano nos atiende amablemente desde su Buenos Aires natal, recibe antes de la histórica gira europea junto a Los Mirlos.
Hay una energía única que surge cuando se conversa con alguien que ha cambiado para siempre un género musical. Pablo Lescano, fundador y alma creativa de Damas Gratis, nos atiende con la sencillez de quien lleva casi tres décadas arriba de los escenarios, pero aún habla de la música con la pasión del primer ensayo en el barrio.
Con 25 años recién cumplidos, la emblemática banda de cumbia se prepara para una nueva gira europea junto a los legendarios Los Mirlos, un hito en la historia compartida de la cumbia argentina y la psicodelia amazónica del Perú. La celebración no es solo por la longevidad: es por la vigencia, por el sonido renovado y por seguir siendo ese fenómeno transversal que une generaciones.
Los inicios de un pionero: sacrificios, familia y calle
Desde muy joven, Pablo Lescano supo que lo suyo era la música. Su primera conexión con el teclado fue en su barrio, y nos confiesa, con una mezcla de orgullo y nostalgia, cómo su familia realizó grandes sacrificios para apoyar su talento. La historia de Damas Gratis es también la historia de la música como género de masas.
Antes de fundar su grupo, Lescano fue parte fundamental de Amar Azul y luego de Flor de Piedra, donde comenzó a definir el estilo que lo haría inconfundible: una cumbia cargada de disparadores, historias urbanas y una energía inigualable. En 2000 lanzó el primer disco de Damas Gratis, y con él, una revolución sonora.
Colaboraciones, respeto y cruces de géneros
A lo largo de su carrera, Pablo Lescano ha cruzado caminos con algunos de los artistas más influyentes del continente. Ha colaborado con Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes y Andrés Calamaro, entre muchos otros. Esas uniones no solo ampliaron el alcance de su música, también consolidaron su figura como referente musical sin etiquetas.
Su inquietud creativa se traduce en canciones que suenan actuales sin perder el espíritu original.
El sonido en vivo: autenticidad y precisión
Si hay algo que distingue a Damas Gratis es su potencia en vivo. Le preguntamos cómo logran mantener ese nivel en cada show, y la respuesta es simple: Ensayamos mucho y cuidamos cada detalle del sonido. El grupo trabaja con un equipo técnico experimentado, y Lescano participa activamente en los arreglos, mezclas y hasta en el diseño de las visuales.
La gira europea, que comenzará en agosto de 2025, recorrerá ciudades como Madrid, Barcelona, París, Londres, Bruselas, Zúrich, etc., durante la cual compartirán escenario con los icónicos Los Mirlos, en un encuentro musical que promete ser inolvidable. Las entradas ya están disponibles a través de deputamadreclub.eu
Más allá del escenario: pesca, composición y el arte de observar
Fuera de los focos, Pablo Lescano se relaja pescando y nos cuenta cómo siempre lleva la caña preparada en su maleta. Su impulso creativo parece no tener pausa, y manifiesta siempre llevar un teclado pequeño junto a él.
Damas Gratis no es solo una banda; es un fenómeno social, un canal de expresión, un puente cultural. En sus 25 años de carrera han logrado mantenerse fieles a su esencia sin dejar de evolucionar. Y eso, en la industria musical actual, es tan raro como valioso.
La gira europea será una oportunidad para ver en vivo a uno de los grupos más influyentes de la música popular latinoamericana. Denle al play y sumérjanse en este universo donde el barrio, el ritmo y el alma se encuentran en cada nota.
Revisá las fechas de la gira, escuchá su nueva canción y reservá tus entradas antes de que se agoten. Damas Gratis no celebra 25 años todos los días, y este tour europeo será una fiesta inolvidable. ¡Viví la cumbia en su mejor versión!