La cantautora vasca Sophi Rodríguez presenta Sami, el disco debut de Flor y Trol, un proyecto independiente nacido en Euskadi que apuesta por la autogestión como forma de identidad y creación. La artista combina su labor en el sector sociosanitario con la música y con la asociación cultural Psikopompo, dedicada a llevar arte a hogares y residencias de personas dependientes. Ese enfoque social convive con un trabajo musical donde Sophi firma melodías, letras, arreglos, producción e interpretaciones.

Tras quince años escribiendo canciones —un disco publicado y cinco más esperando ser grabados—, Sophi encuentra en Sami el espacio donde condensa su búsqueda artística. Grabado en Higain Studio (Usurbil) en febrero de 2025, el álbum reúne diez temas interpretados en su mayoría por ella misma, con aportes de Txiki Nalda en el bajo y Juan Mateos en la guitarra eléctrica. La mezcla está a cargo de Haritz Harreguy, y la masterización corre por cuenta de Víctor García en Ultramarinos Costa Brava.
El repertorio —donde aparecen Sami, Hogar con sobras, Dukesa, Lara tu pose, Huesos, Comeré tensión, Soltar el cielo azul, Ámame o púdrete, Sálvate de este puto mundo y Diri Diri Bang Bang— construye un paisaje emocional directo, sin artificios y con un lenguaje que retrata tensiones internas, vínculos rotos y pulsos vitales.
En vivo
La esencia de Sami se traslada al escenario con un formato trío encabezado por Sophi en batería y voz, acompañada por Txiki y Juan. Las presentaciones destacan por su transparencia: no utilizan disparos de audio, pedales vocales ni autotune. Cada interpretación apuesta por un sonido crudo que sostiene la energía del proyecto.
Antes de Sami, la artista publica en septiembre de 2024 un EP homónimo de cuatro canciones —Ámame o púdrete, Huesos, Sálvate de este puto mundo y Virgen soledad— grabado íntegramente por ella y trasladado al directo en el mismo trío. Ese lanzamiento funciona como carta de presentación y como preludio natural del álbum.
Flor y Trol presenta Sami el viernes 14 de noviembre, abriendo para Arizona Baby en Helldorado, fortaleciendo una propuesta que se consolida desde la independencia, la honestidad y un sonido que se sostiene por sí mismo.




