BMG conmemora este 7 de septiembre con un lanzamiento histórico que conecta generaciones: por primera vez, obras poco conocidas de Mecano están disponibles en plataformas digitales. La fecha no podía ser otra. El tema El 7 de Septiembre no solo inspiró uno de los himnos más duraderos del pop español, sino que también se convirtió en una marca emocional y temporal que hoy resurge con fuerza.
Un legado redescubierto en streaming
Desde hoy, los fans de Mecano pueden acceder a tres maxis originales que habían quedado relegados a ediciones en vinilo difíciles de encontrar. Estos lanzamientos no solo recuperan grabaciones especiales, sino que revelan un lado desconocido y creativo del grupo: El 7 de Septiembre, Lo Último de Mecano y Let’s Dance Japón ya están disponibles en formato digital, con versiones remasterizadas, rarezas y colaboraciones sorprendentes.
El 7 de Septiembre: el himno, la fecha y sus versiones escondidas
Publicado originalmente en 1991, El 7 de Septiembre marcó un antes y un después en la carrera del trío. La canción, dedicada por Nacho Cano a Coloma Fernández, es mucho más que una balada pop: es un artefacto emocional que ha sobrevivido a modas y generaciones.
Este nuevo lanzamiento recupera el maxisingle completo con cuatro versiones diferentes: la original, la instrumental sin voz, una mezcla acústica y una edición bailable. Grabado en los legendarios estudios Red Led de Madrid, el tema fue producido por Nacho Cano y forma parte del ciclo de grabaciones que desembocarían en Aidalai.
Lanzado en 1986 por CBS, Lo Último de Mecano no formó parte de la discografía canónica del grupo, pero se convirtió en pieza de culto entre coleccionistas. Hoy llega al streaming como un testimonio de una etapa de transición en la banda, con cuatro temas inéditos hasta entonces: La Extraña Posición, Viaje Espacial, Napoleón y Super-Ratón.
Este lanzamiento incluye también grabaciones en directo de Me Río de Janeiro, Busco Algo Barato, No Pintamos Nada y La Fiesta Nacional, que capturan la energía escénica de Ana Torroja, Nacho Cano y José María Cano en uno de sus momentos más fértiles.
Especial atención merece Napoleón, una composición poco habitual que nunca antes había estado disponible en plataformas y que ahora se puede disfrutar en todo su esplendor sonoro.
Let’s Dance Japón une vanguardia internacional con la huella de Hans Zimmer
Quizá la joya más inesperada de este homenaje es Let’s Dance Japón, un maxisingle de 1984 que muestra la ambición global del grupo. Producido con la tecnología del sintetizador Fairlight CMI y con la colaboración del entonces desconocido Hans Zimmer, este proyecto anticipa sonoridades que el grupo exploraría en álbumes posteriores.
La reedición incluye Let’s Dance Japón (Disco Mix), la pieza ambiental La Estación y Japón, temas que confirman que el trío madrileño no solo dominaba el pop en español, sino que también se atrevía a romper barreras idiomáticas, tecnológicas y conceptuales.
Un catálogo que se abre al futuro
La decisión de BMG de rescatar este material se enmarca dentro de un ambicioso plan de revitalización del archivo de Mecano, que ya tuvo un primer capítulo en 2023 con la reedición en vinilo de sus seis álbumes de estudio, agotados durante décadas.
Con este nuevo paso, se completa la digitalización del repertorio del grupo y se inaugura una campaña que liberará 37 canciones inéditas en streaming durante los próximos meses. El canal oficial de YouTube de Mecano también se actualiza con videoclips restaurados y versiones internacionales en francés e italiano.
Esta recuperación no solo amplía el legado artístico del grupo, sino que preserva su valor histórico y lo pone al alcance de nuevas audiencias en todo el mundo.
Listado de lanzamientos ya disponibles
Maxi: Lo Último de Mecano
La Extraña Posición
Napoleón
Viaje Espacial
Super-Ratón
No Pintamos Nada (Live)
La Fiesta Nacional (Live)
Busco Algo Barato (Live)
Me Río de Janeiro (Live)
Maxi: El 7 de Septiembre
El 7 de Septiembre (Versión de baile)
El 7 de Septiembre (Versión acústica)
El 7 de Septiembre (Versión original)
El 7 de Septiembre (Versión sin voz)
Maxi: Japón
Let’s Dance Japón (Disco Mix)
La Estación
Japón