La banda venezolana Okills conmemorará los 10 años de su disco América Supersónica con un concierto especial el 21 de noviembre de 2025 en la Sala 2 del Caracas Music Hall, ubicada en el Centro Comercial Concresa. El evento reunirá a los seguidores del pop rock latino en una noche cargada de nostalgia, energía y gratitud, donde la agrupación repasará las canciones que marcaron una etapa decisiva en su historia.
América Supersónica: un punto de inflexión en la carrera de Okills
Publicado en julio de 2015, América Supersónica fue el disco que cambió el rumbo de Okills. Con ese lanzamiento, la banda migró a Ciudad de México y consolidó su presencia en la escena alternativa latinoamericana. Su mezcla de indie, rock alternativo, pop rock y ritmos tropicales definió un sonido propio que conectó con toda una generación que encontraba en sus letras identidad y optimismo.
Canciones que marcaron una generación
Del álbum emergieron temas como Funcional, Tiempo, Después, Asesina y Lo Mejor, Lo Peor, verdaderos himnos del pop alternativo venezolano. En este nuevo encuentro, Okills busca revivir ese espíritu inicial, compartiendo con el público una experiencia que sus integrantes describen como única e irrepetible.
Una vez en la vida: el regreso a Venezuela de Okills
Alberto Arcas, vocalista de la banda, expresó:
Para nosotros no hay mejor lugar para celebrar los 10 años de América Supersónica que Caracas. Es el último show del año y probablemente tiremos la casa por la ventana. Estamos sumamente emocionados y solo será una vez en la vida que suceda.

Entradas y detalles del concierto
Las entradas están disponibles a través de Cusica.com, CUSICA Studios y Ticketplate.com, con precios por etapas:
Zona General: REF. 30, 40 y 50.
VIP: REF. 60, 80 y 90.
El show incluirá un recorrido por toda su discografía y una puesta en escena que reflejará la evolución artística del grupo, actualmente formado por Alberto Arcas y Kevin Youself.
Desde su debut en 2010, Okills ha construido una conexión honesta con su público, consolidándose como una de las bandas más representativas de la escena venezolana contemporánea. Con este concierto, el grupo reafirma su vínculo con el país que lo vio crecer y celebra una década de canciones que siguen latiendo en el corazón del pop rock hecho en Venezuela.



