El mundo de la música y el diseño gráfico se cruzaron de una manera inesperada cuando Paul McCartney, uno de los máximos referentes de la historia del rock, eligió un afiche diseñado por el artista argentino Santi Pozzi como la imagen oficial de sus shows sorpresa en el Bowery Ballroom de Nueva York. Con un estilo vibrante que fusiona psicodelia, nostalgia y elementos emblemáticos de la carrera del exBeatle, Pozzi logró captar la esencia de McCartney en una obra que se convirtió en la única pieza promocional del evento.

Santi Pozzi y su viaje psicodélico del Cono Sur a Nueva York
Santiago Pozzi, nacido en Venado Tuerto, Santa Fe, encontró su pasión por el diseño desde joven, influenciado por afiches, tipografías y colores saturados que evocaban la estética psicodélica de los años 60 y 70. Con una trayectoria que incluye colaboraciones con bandas como Queens of the Stone Age, Tame Impala y Pearl Jam, Pozzi ha sabido crear una identidad visual que mezcla lo artesanal con lo vanguardista.

Su técnica favorita, la serigrafía, lo llevó a California en 2011, donde se empapó de la tradición del diseño de afiches de rock junto a Chuck Sperry y Ron Donovan, figuras legendarias del arte gráfico musical. Esta experiencia marcó su carrera y lo impulsó a adaptar la estética psicodélica a un enfoque latinoamericano, combinando patrones tradicionales con colores intensos y composiciones hipnóticas.
Ver esta publicación en Instagram
La inspiración detrás del afiche de Paul McCartney
El diseño que captó la atención de McCartney nació de la admiración de Pozzi por la carrera del legendario músico. Inspirado en tres etapas clave de su trayectoria, el afiche refleja su era con The Beatles, la etapa bucólica y folk de Wings, y su imagen contemporánea. Cada elemento del diseño está cargado de referencias a la música de McCartney, desde un guiño a «The Long and Winding Road» hasta la inclusión de elementos icónicos de Nueva York, solicitados especialmente por el equipo del artista para contextualizar el show en la Gran Manzana.
De un proyecto personal a la imagen oficial de un concierto de Paul McCartney
El afiche no fue creado originalmente para los shows en Nueva York. Pozzi había desarrollado la pieza con la intención de que formara parte de la gira de McCartney por Argentina en 2024. Su objetivo era contactar a las empresas de merchandising para ofrecer su diseño, y fue así como su trabajo llegó a la compañía encargada del merch oficial de McCartney. Lo que comenzó como una propuesta independiente terminó convirtiéndose en la imagen oficial de un evento exclusivo y secreto, difundido en redes sociales por el propio artista.
«Lo sorprendente fue que desde las redes de Paul lo usaron como la pieza comunicacional del show. Como era un show sorpresa, fue la única pieza de promoción del evento», comentó Pozzi en una entrevista.
Ver esta publicación en Instagram
Un reconocimiento que traspasa fronteras
El logro de Santi Pozzi representa por completo un reconocimiento al talento del diseño gráfico latinoamericano en la escena internacional. Su capacidad para fusionar estética vintage con una sensibilidad moderna lo ha convertido en un referente del diseño de afiches musicales, y su reciente colaboración con McCartney es prueba de que su arte tiene el poder de llegar a los más grandes.
Pozzi sigue explorando nuevas formas de expresión a través del arte visual, manteniendo siempre su esencia autogestiva e independiente. Su historia demuestra que la pasión y la perseverancia pueden llevar a los diseñadores latinoamericanos a escenarios impensados, donde la música y el arte gráfico se encuentran en perfecta armonía.