El grupo madrileño Dura Calá estrenó Reyerta, una versión potente y visceral del poema de Federico García Lorca, disponible desde esta semana en plataformas digitales. Esta nueva canción continúa el camino iniciado con La Macarena y Tío Pepe, consolidando una estética marcada por el carácter callejero y la poesía combativa.
Inspirados por el universo lorquiano, los músicos definen este tema como un homenaje al poeta granadino y a su legado eterno. Esta versión es nuestro homenaje al poeta granadino, a su lucha, a su mirada y a la influencia eterna de su obra. Sus palabras dan voz a nuestra música y nos acercan un poco más al genio que nos arrebataron tan pronto. Lorca vive en cada sílaba de este poema, expresan desde la banda.
Reyerta es una descarga emocional donde la palabra se funde con guitarras afiladas y una voz que arde de rabia y belleza. Es una pieza que late con urgencia y autenticidad, donde la crudeza sonora de Dura Calá transforma el texto original en un canto de resistencia contemporáneo.
Con este nuevo lanzamiento, el grupo reafirma su identidad y su compromiso con un sonido honesto, visceral y lleno de raíces. Su propuesta, bautizada como Macarreo Madrileño, combina influencias de la rumba, el rock, el funk y el stoner, siempre con ese espíritu castizo que los distingue en la escena independiente.
Formados por músicos con amplio recorrido en la capital, Dura Calá han conseguido agotar entradas en sus primeros conciertos y fichar por Calaverita Records, junto al management de Chema Gallego y la agencia Bola 9 (ZOO, Riot Propaganda, Ill Pekeño & Ergo Pro). Su sonido retrata historias urbanas con actitud, humor y verdad, confirmando que el barrio sigue siendo una fuente inagotable de arte y memoria.