InicioConociendo aConociendo a Los Amigos Invisibles: su World Tour 2025 en las palabras...

Conociendo a Los Amigos Invisibles: su World Tour 2025 en las palabras de Catire Torres

Han pasado más de treinta años desde que Los Amigos Invisibles comenzaron a tejer su inconfundible trama de acid jazz, funk latino, pop bailable y espíritu festivo. Sin perder autenticidad, la banda venezolana ha transformado la pista de baile en un manifiesto cultural. Hoy, en 2025, su presente vibra con nuevos lanzamientos y un ambicioso World Tour europeo, que los llevará por 12 ciudades del continente, con paradas que prometen noches inolvidables y una conexión total con el público.

Un mapa emocional de ritmos globales

En esta entrevista con José Rafael “Catire” Torres, bajista y miembro esencial del grupo, repasamos una vida marcada por el pulso musical. Desde los primeros recuerdos al ritmo de Village People, su fanatismo adolescente por The Police y The Cure, hasta aquella decisión definitiva de convertirse en músico profesional con su inseparable bajo.

Junto al carismático Julio César Briceño, voz y figura emblemática, Los Amigos Invisibles han cruzado décadas y estilos con una propuesta tan sólida como versátil. Sus discos, como The New Sound of the Venezuelan Gozadera, Superpop Venezuela o El Paradise, muestran una evolución que se sostiene sobre una misma premisa: hacer música que invite a moverse, pensar y compartir.

Conociendo a Los Amigos Invisibles

Gira Europea 2025: el continente se mueve al ritmo de Venezuela

Organizada por La Sordera y SEEK EVENTS, la gira europea de Los Amigos Invisibles incluye doce fechas estratégicas a lo largo del mes de julio, cada una con su propia personalidad y promesa de espectáculo:

  • 1 de julioSala Moon, Valencia

  • 2 de julioSala Razzmatazz, Barcelona

  • 4 de julioFestival Río Babel, Madrid, junto a Estopa, Cypress Hill, GRISO, Queralt Lahoz, Madness, No Te Va a Gustar y LIA KALI

  • 6 de julioSala ASTRA, Berlín

  • 8 de julioBACKSTAGE WERK, Múnich

  • 9 de julioSala Pan Piper, París

  • 10 de julioIslington Assembly Hall, Londres

  • 12 de julioButton Factory, Dublín

  • 13 de julioMELKWEG, Ámsterdam

  • 15 de julioHard Club II, Porto

  • 16 de julioRepública da Música, Lisboa

  • 18 de julioSala Santana 27, Bilbao

Cada concierto será una celebración de sonido e identidad, con una producción técnica y visual a la altura de su legado. Entradas e información detallada en amigosinvisibles.com.

Wiki Wiki y el presente sonoro de una banda sin etiquetas

El nuevo sencillo Wiki Wiki es la muestra perfecta de cómo Los Amigos Invisibles siguen reinventándose. Con la participación de Jonás González de Plastilina Mosh y la potente voz urbana de MARI La Carajita, la canción propone un ritmo que fusiona electrofunk, flow moderno y una lírica juguetona que es sello distintivo del grupo.

En esta conversa, Catire nos revela una primicia: se viene una colaboración con Proyecto Uno, íconos del merengue house noventero. Además, adelanta e n exclusiva mundial el título de su próximo tema: Sugar Dady, otro paso en esta etapa expansiva que transita la banda.

Denle al play y no se pierdan detalle de esta interesante entrevista a Catire Torres, uno de los emblemas de Los Amigos Invisibles.

Comenta con tu Facebook!
300x600

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos