Cierre magistral de la 8va edición de un festival que se consolida como el evento de verano más importante de la capital española. Por tercer día consecutivo, la música fue protagonista, con una Olivia Rodrigo que se convierte en la reina del Mad Cool, Thirty Seconds to Mars dándonos un show muy contundente, Arde Bogotá que nos llevó por la A3 con su descarga de buen rock, y Justice en una noche de electrónica maravillosa.

Mad Cool – Vivir en pleno la experiencia musical con una atmósfera perfecta
Sábado 12 de julio, último día de festival, la llegada algo más temprano de lo habitual, con apertura de puertas unos 30 minutos antes para dar más brecha de espacio ante la marea de teenagers y fans que tienen el propósito de rendir pleitesía a Olivia Rodrigo, quien evidentemente es el plato fuerte de la jornada.
El Iberdrola Music nos recibe con un cielo en tonos grises, lo cual permite cantar victoria durante un par de horas, sin necesidad de refugiarse al sol. Aprovechamos para hacer un recorrido completo por el venue, que demuestra el gran trabajo de mantenimiento, ya que todo está impecable y ordenado, a pesar de haber recibido a casi 100 mil personas en las jornadas de jueves y viernes.

Comienza la tercera jornada con blues australiano
Si hay algo que tiene este festival, es la diversidad de géneros musicales, y el blues no es excepción. El escenario principal Región de Madrid abre el día con The Teskey Brothers, este par de hermanos que llegan directamente desde Melbourne para contagiarnos con un rock blues genial, que mantuvo a los presentes durante casi una hora muy entretenidos.
Este inicio era una referencia para saber que se venía una jornada épica con muchas emociones y diversidad de gustos musicales para complacer a las más de 50.000 personas que hicieron acto de presencia para esta entrega final del festival.

Girl in Red – Las buenas sorpresas también dijeron presente en la última fecha del festival
Marie Ulven Ringheim, chica nacida en Noruega, más conocida como Girl in Red, llegó con una propuesta maravillosa para tomar los espacios del escenario Ouigo. Un sol inclemente y frontal no pudo frenar el embiste de indie rock de esta chica que dio un performance increíble, donde todos cantaban y saltaban sin pausa alguna. Un cierre increíble con el tema I Wanna Be Your Girlfriend sacó las mejores vibras de un público que abarrotaba el Ouigo Stage.

Finneas – Pop sublime que envolvió al Mad Cool
19:35 h es el momento elegido para dar apertura al escenario Orange, y es el turno del músico, compositor, actor, y más conocido por ser el hermano de Billie Eilish. Llega el turno de Finneas. El estadounidense comienza con Lotus Eater, Cleats y Sweet Cherry; desde ese instante, un performance que fue in crescendo y que sacó más de un cántico y sonrisa entre los presentes. Un set muy sólido y bien llevado en 15 temas y casi una hora de espectáculo.

St. Vincent – El arte musical que conquistó al coso de Villaverde
Un Ouigo Stage hasta las banderas y que demuestra que esta veterana de mil batallas siempre está para escenarios más grandes. A pesar de su queja pública por el inclemente sol de frente, Anne Clark, más conocida como St. Vincent, no se inmutó y decidió contraatacar con su descarga de indie, rock, pop y chamber. Ella nunca decepciona a sus seguidores, y en esta tercera jornada del Mad Cool, de seguro sumó unos cuantos fieles más.

Thirty Seconds to Mars – Descarga emocional de rock alternativo
Si hay algo que caracteriza a la producción de este gran festival, es el cumplimiento exacto en el inicio de los shows en cada escenario; es por ello que extrañaba mucho ver cómo pasaban los minutos y no aparecía Jared Leto y demás miembros de TSTM en escena. Fueron solo 11 minutos de retraso que quedaron bien justificados luego de escuchar la historia de todos los desvanes y contras que tuvo la banda para llegar desde Barcelona a Madrid.

Minutos de retraso que fueron olvidados de inmediato cuando sonaban temas como Kings and Queens, Walk on Water, This Is War, Stuck y muchos más. Jared Leto maneja muy bien el show, buen frontman que ha sabido llevar a lo largo de casi tres décadas una propuesta de rock que ha sobrevivido en los cambios generacionales. Buen show de los Thirty Seconds to Mars.

Arde Bogotá – El mayor exponente del rock español hoy en día, directo de la A3 para Villaverde
El Mad Cool se vistió de gala para recibir, cercano a las 22:00 h, a Antonio, Pepe, Dani y José Ángel, directamente desde Cartagena; llegaba el turno de Arde Bogotá. Con un montaje increíble, este cuarteto se consolida como la banda más significativa del rock español en estos tiempos. Temas como Veneno, Qué vida tan dura, Flores de venganza y La torre de Picasso fueron cantados a todo pulmón.

Antonio García siempre logra esa química con las masas y se da el lujo de agradecer de manera muy humilde el que hayan sido considerados para ser parte del maravilloso cartel de esta edición del Mad Cool. Siguen temas como Cowboys de la A3, Escorpio y Sagitario, La salvación y Los perros. Como siempre, Arde Bogotá cumplió con creces, pero tengo que ser honesto: los prefiero en un venue solo para ellos que en un festival.

Olivia Rodrigo se consolida como la referencia más importante del pop rock en la despedida del Mad Cool 2025
Desde muy temprano, los colores morados y plateados en forma de lentejuelas hacían desfile por todos los espacios del Iberdrola Music. Masas de teenagers iban y venían con emoción y sonrisas de que llegaba el día de ver a quien hoy por hoy es, de la camada de nenas del rock y pop, la figura más potente y consolidada. Entrada las 23:10 h, el escenario de Región de Madrid se vistió de púrpura para recibir a la artista más esperada del día.

Es el turno de Olivia Rodrigo. Gritos ensordecedores son el intro para recibir a la californiana que venía a consolidar su Guts Tour en venue de Madrid. Olivia Rodrigo es una pop girl disfrazada de rockstar, y que, honestamente, le queda muy bien el roll. Una banda muy potente, sonido impecable, iluminación perfecta fueron los factores que le regalaron a la capital española un show inolvidable. Obsessed, Vampire, Drivers License, Bad Idea Right?, eran temas que se escuchaban perfectamente en coro hasta el Estadio Pérez Sorín de Getafe. Olivia Rodrigo tiene una voz increíble, es una nena hermosa y que tiene una virtud especial para lograr conectar con mucha facilidad con el público.

Un concierto increíble en todos los sentidos avanzaba a pasos agigantados con temas como: Pretty Isn’t Pretty, Happier, So American y Deja Vu. Luego de una despedida en falso, regresa para un encore de cuatro temas que finalizan con Good 4 U y Get Him Back. Esta nena se llevó el amor y el aprobatorio total de las más de 50.000 almas que no dejaron nunca de cantar sus canciones, y ofreció uno de los conciertos más aclamados del festival de música en Madrid.

La guinda del pastel – La electrónica de Justice y el indie de Bloc Party
¿Qué puede ser mejor que música electrónica con influencias de rock? Te lo tengo… ¡Justice! Este dúo francés no me deja de sorprender nunca. Son sencillamente increíbles; poco más de una hora logró convertir el recinto en una fiesta masiva al anochecer. Por otra parte, en el Ouigo Stage, los británicos de Bloc Party, liderados por Kele Okereke, le daban un cierre majestuoso al Mad Cool con una descarga condimentada de indie.
Resumieron en 15 temas una trayectoria de 25 años, dejándose escuchar clásicos como Mercury, Banquet, Helicopter y This Modern Love. Gran cierre de parte de los Bloc Party.

Una edición que quedará marcada para el recuerdo
Las emociones del Mad Cool afloraron desde el primer acorde, dejando postales memorables y consolidando al festival de música en Madrid como uno de los referentes europeos. Aunque se registraron algunos problemas logísticos en la primera jornada, estos no opacaron la fiesta. El público joven fue protagonista y motor del ambiente en el festival.
El Mad Cool, año tras año, demuestra que es una marca registrada y reconocida internacionalmente; cada edición viene con más fuerza y producción.
Enhorabuena para la organización, gracias de nuevo por abrirnos la puerta a Arepa Volátil y desde ya volteamos el reloj de arena en espera de la 9na edición.
¡Larga vida para el Mad Cool Festival!
También puedes leer nuestras crónicas de la primera jornada y segunda jornada del festival, si aún no lo has hecho.