InicioNoticiasMúsicaMuere Trino Mora, pionero del rock en Venezuela

Muere Trino Mora, pionero del rock en Venezuela

El ícono de la música venezolana, Trino Mora, falleció a los 81 años el pasado 9 de diciembre, según confirmó su hermano, Arturo Mora, y la periodista Carmela Longo en redes sociales. Aunque no se ha divulgado oficialmente la causa, su estado de salud había sido delicado durante años, enfrentando un diagnóstico de cáncer de próstata en 2013 y varios accidentes cerebrovasculares en tiempos recientes.

Revolucionando la música en Venezuela

Nacido en Caracas el 27 de abril de 1943, Trino Mora se abrió paso en la escena musical con su primera banda, Los Duendes, en 1956. Sin embargo, fue su carrera como solista la que lo catapultó al éxito, especialmente tras el lanzamiento de su primer LP en 1967. Su victoria en el Primer Festival de la Voz Juvenil de Venezuela en 1969 consolidó su lugar en la industria. Poco después, llevó su talento más allá de las fronteras, destacándose en eventos internacionales como el festival de Chiclayo, Perú, donde obtuvo el cuarto lugar.

Muere Trino Mora

Una obra que desafió fronteras

Con canciones icónicas como Libera tu mente y Sé tú mismo, Mora trazó una nueva ruta para el pop-rock latino, produciendo más de 20 álbumes y dejando huella en países como Colombia y Puerto Rico. Su impacto no se limitó a los escenarios; en 1975, organizó la primera «misa-rock» en honor a Elvis Presley, fusionando espiritualidad y música en un concepto sin precedentes.

Arte, polémica y autenticidad

A lo largo de su vida, Trino Mora fue mucho más que un cantante. Su estilo irreverente y su carácter audaz lo convirtieron en una figura polarizante, ganándose admiradores incondicionales y críticos por igual. «Siempre fue una persona activa», comentó su hermano Arturo Mora, al reflexionar sobre la energía inagotable de Trino y su compromiso con la música.

Tras su fallecimiento, figuras clave del entretenimiento venezolano como Simón Villamizar y Luis Borgas rindieron homenaje a su legado. Villamizar destacó su autenticidad, describiéndolo como alguien que «quería ser como Marlon Brando, vestirse como James Dean y cantar como Elvis Presley, pero siempre se mantuvo fiel a sí mismo».

La muerte de Trino Mora marca el fin de una era para la música venezolana, pero su obra y su esencia trascienden generaciones. Su manera de combinar raíces latinoamericanas con sonidos del rock internacional sigue siendo un referente del arte en Venezuela.

Trino Mora, un nombre que quedará grabado en la historia cultural del país. Descansa en paz.

Comenta con tu Facebook!

Subidas Recientes

Compra tu hosting ya!
arepavolatilpng 2
Resumen de privacidad

Con su acuerdo, nosotros y nuestros socios usamos cookies o tecnologías similares para almacenar, acceder y procesar datos personales como su visita en este sitio web. Puede retirar su consentimiento en cualquier momento haciendo clic en "Configurar" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web.

Nosotros y nuestros socios hacemos el siguiente tratamiento de datos: Almacenar o acceder a información en un dispositivo, Anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido, información sobre el público y desarrollo de productos, Compartir tus análisis de navegación y grupos de interés con anunciantes y otros intermediarios del mercado publicitario, Datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos